Este taller "Basado en la investigación, el análisis y el diseño, planteaba las posibilidades que el espacio público de una ciudad como Chihuahua ofrece según la identificación de los flujos que conforman las dinámicas de este territorio y la intervención a partir de lecturas espaciales.El grupo de dividió en equipos de 5 integrantes cada uno. Aquí presentamos un resumen de la propuesta que nuestro equipo planteó:
El taller Paisajes Reconfigurados tiene como objetivo explorar los flujos
urbanos en un área específica de la ciudad de Chihuahua desde la combinación
de estrategias de investigación, análisis, representación y diseño. Lo anterior
con la intención de proponer posibles diálogos a las dinámicas identificadas en
el lugar en cuestión y su posible reinvención."
PROBLEMÁTICA
Perdida de parte del patrimonio Histórico.
La ciudad de Chihuahua ha sufrido
de diversas transformaciones en el tiempo. El Chihuahua actual es muy diferente
al que nuestros antepasados vivieron. Muchas construcciones de interés
histórico – cultural han desaparecido por decisiones políticas, sin haber tomado
en cuenta la opinión de los ciudadanos y los expertos.
La sociedad le da poco valor al patrimonio
histórico
|
|
Causa
|
Consecuencia
|
No lo conoce, por lo tanto no lo valora ni defiende.
|
Elementos importantes de la ciudad están desapareciendo o sufriendo modificaciones.
|
OBJETIVO
Conservación del patrimonio para el futuro.
Concienciar a los ciudadanos mostrándoles lo
que se ha perdido, así como lo que aún tenemos, para que la misma sociedad preserve lo valioso de la
ciudad.
PROPUESTA
Pequeñas intervenciones en puntos
estratégicos del primer cuadro de la ciudad donde exista interés arquitectónico
– histórico, que muestren a los transeúntes de forma gráfica algo de historia y
vida en la ciudad.
Después de varias propuestas y de un extenso estudio, pero muy corto tiempo (una semana intensa), se llegó al proyectó final:
UNA VENTANA AL PASADO
Colocamos en el primer cuadro de la ciudad objetos que recuerden a las personas lo que
existió en el pasado, ubicados en sitios estratégicos, importantes a nivel
socio-cultural e histórico. Logrando comparar el pasado con el presente.
¿Cómo?
Por medio de la fabricación de
mamparas que contengan un espacio en la parte inferior para una fotografía antigua de
un sitio de la ciudad, y en la parte superior un vano que enmarque el presente
de ese mismo sitio.
Alentando a los ciudadanos a apreciar nuestra historia y
valorar nuestro presente, para de esta forma preservar el futuro.
![]() |
BOCETO |
MATERIALES
Actualmente con la llegada del Gobernador de Chihuahua Cesar Duarte, se
han llevado a cabo diversas obras de remodelación en el Centro Histórico. Una
de ellas y de las más importantes está localizada en La plaza de Armas, la
plaza más antigua de la ciudad. A un lado de esta plaza, en la calle 2da, se
encontraba gran parte del material de construcción. El equipo encontramos algunas
piezas de madera
que fueron utilizadas como cimbra, acudimos con los
directores de construcción y conseguimos la donación de material,
de esta forma se reutilizaría el
material que ya tiene historia importante
dentro del centro.
EJECUCIÓN
RESULTADOS
COMPARATIVAS
![]() |
![]() |
CALLE LIBERTAD |
![]() |
![]() |
QUINTA TOUCHÉ |
![]() |
PASEO BOLÍVAR |
![]() |
PLAZA HIDALGO |
![]() |
PASEO BOLÍVAR |
![]() |
CALLE OJINAGA |
![]() |
PALACIO MUNICIPAL |
BANCO MINERO