Bienvenidos a BASA Creativos, creado para mostrar nuestras aportaciones en arquitectura, fotografía y diseño en general.

BASA es un equipo de creativos en el diseño, la arquitectura y las artes, vemos el Diseño como una herramienta para mejorar la vida de las personas. ¿Cómo? por medio de la creación de espacios, objetos, mobiliario y paisajes idóneos para las necesidades de nuestros clientes, buscando el bienestar social, ambiental y económico.

viernes, 13 de diciembre de 2013

ARQUITECTURA: DEPARTAMENTOS

En esta entrada presentamos uno de nuestros mas recientes trabajos, elaborado dentro de Proyectta. Se trata de un conjunto de tres departamentos dentro de la ciudad de Chihuahua.

  El objetivo del cliente es principalmente rentarlos, por lo tanto, se buscó un diseño que se acomode a las necesidades de diferentes estilos de usuarios.

Fachada exterior

Fachada de calle interior

Actualmente estos departamentos están en construcción. Mas adelante les iré mostrando como van quedando.



Todo debería hacerse tan simple...



 "Todo debería hacerse tan simple 
como sea posible,
pero no mas que eso"

Albert Einstein

lunes, 25 de noviembre de 2013

INTERVENCIÓN URBANA: UNA VENTANA AL PASADO

En ISTHMUS Norte se impartió el taller  "PAISAJES RECONFIGURADOS" dirigido por SMSMXS y el Arq. Rene Peralta.
Este taller "Basado en la investigación, el análisis y el diseño, planteaba las posibilidades que el espacio público de una ciudad como Chihuahua ofrece según la identificación de los flujos que conforman las dinámicas de este territorio y la intervención a partir de lecturas espaciales.

El taller Paisajes Reconfigurados tiene como objetivo explorar los flujos 
urbanos en un área específica de la ciudad de Chihuahua desde la combinación 
de estrategias de investigación, análisis, representación y diseño. Lo anterior 
con la intención de proponer posibles diálogos a las dinámicas identificadas en 
el lugar en cuestión y su posible reinvención."
El grupo de dividió en equipos de 5 integrantes cada uno. Aquí presentamos un resumen de la propuesta que nuestro equipo planteó:

PROBLEMÁTICA

Perdida de parte del patrimonio Histórico.
La ciudad de Chihuahua ha sufrido de diversas transformaciones en el tiempo. El Chihuahua actual es muy diferente al que nuestros antepasados vivieron. Muchas construcciones de interés histórico – cultural han desaparecido por decisiones políticas, sin haber tomado en cuenta la opinión de los ciudadanos y los expertos.

La sociedad le da poco valor al patrimonio histórico
Causa
Consecuencia
No lo conoce, por lo tanto no lo valora ni defiende.
Elementos importantes de la ciudad están desapareciendo o sufriendo modificaciones.

OBJETIVO

Conservación del patrimonio para el futuro.
 Concienciar a los ciudadanos mostrándoles lo que se ha perdido, así como lo que aún tenemos,  para que  la misma sociedad preserve lo valioso de la ciudad.

PROPUESTA

Pequeñas intervenciones en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad donde exista interés arquitectónico – histórico, que muestren a los transeúntes de forma gráfica algo de historia y vida en la ciudad.


Después de varias propuestas y de un extenso estudio, pero muy corto tiempo (una semana intensa), se llegó al proyectó final:

UNA VENTANA AL PASADO
Colocamos en el primer cuadro de la ciudad objetos que recuerden a las personas lo que existió en el pasado, ubicados en sitios estratégicos, importantes a nivel socio-cultural e histórico. Logrando comparar el pasado con el presente.
¿Cómo?
Por medio de la fabricación de mamparas que contengan un espacio en la parte inferior para una fotografía antigua de un sitio de la ciudad, y en la parte superior un vano que enmarque el presente de ese mismo sitio.
Alentando a los ciudadanos a apreciar nuestra historia y valorar nuestro presente, para de esta forma preservar  el futuro.
BOCETO

MATERIALES

Actualmente con la llegada  del Gobernador de Chihuahua Cesar Duarte, se han llevado a cabo diversas obras de remodelación en el Centro Histórico. Una de ellas y de las más importantes está localizada en La plaza de Armas, la plaza más antigua de la ciudad. A un lado de esta plaza, en la calle 2da, se encontraba gran parte del material de construcción. El equipo encontramos algunas piezas de madera que fueron utilizadas como cimbra, acudimos con los directores de construcción y conseguimos la donación de material, de esta forma se reutilizaría el material que ya tiene historia importante dentro del centro.

EJECUCIÓN                                                                                     








RESULTADOS                                                                                 













COMPARATIVAS                                                                            



CALLE LIBERTAD


QUINTA TOUCHÉ



PASEO BOLÍVAR

PLAZA HIDALGO

PASEO BOLÍVAR


CALLE OJINAGA


PALACIO MUNICIPAL



BANCO MINERO

lunes, 7 de octubre de 2013

La originalidad consiste en...




"La originalidad consiste 

en el retorno al origen; así pues, 

original es aquello que vuelve a 

la simplicidad de 

las primeras soluciones"



 Antonio Gaudí

CONCURSO: TALLER PAISAJES RECONFIGURADOS

Participamos en el concurso organizado por Pecha Kucha Chihuahua, Isthmus Norte y el Colectivo Somos Mexas. Donde el premio al primer lugar consistía en una beca para el taller  "Paisajes Reconfigurados" dirigido por SMSMXS  y el Arq. Rene Peralta. 


Concurso: - Intervención con técnica de ilustración o collage a la fotografía de la actual “Plaza de la Grandeza” en donde se comuniquen ideas para re-configurar este espacio del Centro de la ciudad de Chihuahua.
- Abierto a cualquier persona no importa la formación o disciplina del aspirante.
Actual Plaza de la Grandeza. Centro histórico Chihuahua. 2013


PREMIO:-Beca del 100% para participar en el #TallerPaisajesReconfigurados.

Aquí presentamos nuestra propuesta conceptual para re-configurar la plaza de la Grandeza:


Propuesta conceptual

El collage es muy claro, simplemente proponemos actividades y elementos que son necesarios para la ciudad y que se pueden implementar sin mucha dificultad en esta plaza. Dadas sus características como ubicación y tamaño.


En esta ocasión obtuvimos el PRIMER LUGAR! por lo tanto la entrada para el taller en Isthmus Norte.

Mas adelante presentaremos como nos fue en este dinámico, refrescante e intenso taller...


Deja tus comentarios

viernes, 24 de mayo de 2013

Función es para arquitectura...



  "Function is for Architecture 
 what 
  Health is for Cooking" 
 Zvi Hecker

ARQUITECTURA: CASAS INTERÉS MEDIO

Aquí presentamos rápidamente una sección de nuestro trabajo con viviendas de interés medio.

Estas casas están diseñadas en un conjunto para familias jóvenes quienes tienen gusto por las nuevas tendencias pero al mismo tiempo buscan un estilo conservador.





Utilizamos materiales tradicionales y accesibles que podemos encontrar en una gran diversidad de construcciones pero los utilizamos de una forma diferente, dando un toque único a cada diseño.



Buscamos originalidad y calidad tanto espacial como constructiva con nuestros proyectos.


Deja tus comentarios...

Renders. Factor Dos 

FOTOGRAFÍA: EXPERIMENTAL 2013A - PRIMERA PARTE


  
Bienvenidos al blog BASA Creativos, creado para mostrar nuestras aportaciones en arquitectura, fotografía y diseño en general.

BASA. Somos un equipo de "creativos" en el diseño, la arquitectura y las artes, vemos el Diseño como una herramienta para mejorar la vida de las personas. ¿Cómo? por medio de la creación de espacios, objetos, mobiliario, paisajes idóneos para las necesidades de nuestros clientes, buscando el bienestar social, ambiental y económico


Para comenzar exponemos un poco de nuestro contexto.

En esta sección presentamos la primera parte de algunas imágenes donde se muestra un poco de lo que hay en la Ciudad de Chihuahua, Mex. capturada desde nuevos y diferentes puntos de vista.




En la primera serie las protagonistas son esferas, que por su acabado cromado reflejan  el entorno de una manera única, ya que por la naturaleza de su forma esférica todo lo que se encuentra a su alrededor se recrea con una imagen distorsionada. Mantenemos los colores, contrastes, combinaciones y número de elementos, pero la forma no, la forma se vuelve surreal.




Esperamos que las disfruten tanto así como disfrute capturarlas :)



Dentro de los jardines del Museo Semilla, esté fue un ejercicio divertido en el que se jugaba con el movimiento, los reflejos, las luces y los colores del día. Sin duda,  una gran experiencia a la hora de tomar las fotos,  así como satisfacción al ver los resultados.




Si lo queremos ver de una forma más poética, las esferas pueden ser comparadas con las personas. Tenemos diferentes formas de ver los sucesos de nuestro alrededor y según nuestro modo de vida o el estado de ánimo del momento, vemos las cosas en algunos casos distorsionadas... ¿qué opinan? ¿Somos como las esferas? 
Deja tus comentarios.